Tradición de la Divina Pastora
La Divina Pastora es una de las tantas advocaciones de la Virgen María, específicamente esta en la actualidad es patrona del pueblo de Santa Rosa, (Barquisimeto, estado Lara). La misma cuenta con miles de feligreses que la visitan en una de las peregrinaciones más grandes a nivel mundial.
La devoción por esta virgen comienza en Sevilla para el año de 1703, por un sacerdote capuchino, fray Isidoro de Sevilla, quien tuvo una visión en donde observo una Virgen vestida de pastora, fue tanto el impacto que causo en él, que localiza al pintor Alonso Sánchez Tovar, a quien le menciona las características de la visión, para que fuesen plasmadas y preservadas en una pintura. Siendo esta la primera representación de la Divina Pastora que se conoce hasta el momento.
Por ser una imagen que poseía características muy diferentes a las representaciones conocidas de la virgen para el siglo XVII, al mostrarla por primera vez pintura el 8 de septiembre de 1703 el pueblo de Sevilla genero un gran rechazo, sin embargo al analizar la figura y entender sus características que rodeaban a la Pastora, el pueblo adopta el culto y se convierten en propagadores del mismo. Siendo así que para el año de 1740 la advocación de la Divina Pastora ya es conocida en América Latina y España.
